LA APERTURA DE FAMAGUSTA

contribuir a este objetivo en la expectativa de una solución definitiva. Por otra parte, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU reafirmaron su aprecio por las iniciativas tomadas en relación con la cuestión de Famagusta, y acogieron con satisfacción esta medida tangible que podría dar un impulso adicio- nal al proceso de la solución. LLAMAMIENTOS HECHOS POR EL PARLAMENTO EUROPEO El Parlamento Europeo (PE) en repetidas ocasiones expresó su apoyo a la devolución de Famagusta a sus legítimos habitantes. Su posición está claramente demostrada en dos acciones recientes. En febrero de 2012, el PE adoptó una Declaración exhortando a Turquía a actuar de acuerdo con las resoluciones 550 (1984) y 789 (1992) del Consejo de Seguridad de la ONU, así como con las Recomendaciones del Informe de 2008 del Comité sobre Peticiones del Parlamento Europeo con referencia a la Petición 733/2004 y devolver la parte sellada de Famagusta a“sus legítimos habitantes, quienes deben reasentarse bajo condiciones de seguridad y paz.” El Parlamento Europeo en su Resolución del 29 de marzo de 2012 sobre el Progreso de Turquía (2011/2889 (RSP)),“pide al gobierno de Turquía que inicie el retiro de sus fuerzas militares de Chipre y que transfiera a Famagusta a las Naciones Unidas de acuerdo con la Resolución 550 (1984) del Consejo de Seguridad de la ONU”. LA REACCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA PROPUESTA La propuesta de la parte grecochipriota, que fue presentada por el Presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, fue recibida positivamente por la comunidad internacional, la cual calificó la inicia- tiva como un elemento clave de las negociaciones para la solución del problema de Chipre. Los Estados Unidos acogieron con satisfacción la propuesta del Presidente Anastasiades para un paquete audaz e innovador de medidas para cons- truir confianza, así como para otras propuestas constructivas que tienen el potencial, una vez que esta sea acordada e implementada, para mejorar dramáticamente la cooperación entre las comuni- dades greco y turcochipriota, y restaurar la fe en los esfuerzos de solución. Por otra parte, en un comu- nicado emitido por el Secretario de Prensa de la Casa Blanca, se afirmó que "los Estados Unidos se involucrarán en la diplomacia con todas las partes interesadas para explorar posibles iniciativas que reforzará la negociación para la solución, incluidas las medidas destinadas a la futura revitalización de la región de Famagusta , cuando así se acuerde por las dos comunidades." La Unión Europea, a través de un comunicado emitido por el Presidente de la Comisión Europea y el Presidente del Consejo Europeo, apoya plena- mente los esfuerzos para llegar a un acuerdo entre las dos partes sobre un paquete de medidas para construir confianza, que puede ayudar a crear el ímpetu hacia una solución en beneficio de la gente de Chipre. Además, la UE reitera su disposición a La iglesia de Ayia Zoni en el área acordonada de Famagusta – Archivo fotográfico de la OPI

RkJQdWJsaXNoZXIy MzU4MTg0